INVESTIGADORES
KABAT Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
Las condiciones laborales de los trabajadores bancarios argentinos, 1940 a la actualidad.
Autor/es:
KABAT, MARINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 11° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Resumen:
El objetivo de esta ponencia es analizar la evolución de las condiciones laborales de los trabajadores bancarios desde una perspectiva histórica de largo plazo. Tomamos como punto de partida 1940, año de la sanción del Estatuto bancario, es decir, de la ley 12.637 y desarrollamos un análisis histórico que se extiende hasta nuestros días. Buscamos entonces, reconstruir las transformaciones operadas en las condiciones laborales de los trabajadores bancarios desde 1940 hasta la actualidad, tanto en el terreno legal-normativo, como en la práctica cotidiana en los lugares de trabajo. Un objetivo secundario de esta ponencia es, precisamente, evaluar la brecha que en distintos momentos existe entre ambas niveles. Para cumplir este objetivo examinamos, por una parte, la evolución de la normativa que reguló las relaciones laborales en la actividad (estatuto-decretos y convenciones colectivas, así como la jurisprudencia que se conformó en torno a su implementación). A tal efecto, nos concentramos en una serie de variables: jornada laboral y horas extras, estabilidad laboral, categorías y estímulos a la productividad y comparamos su evolución en los distintos contextos históricos, plasmadas en las diferentes normas legales que se sucedieron. En ese sentido, alguno de los hitos analizados son el Estatuto bancario, las leyes y decretos reglamentarios del estatuto llevados adelante pro el peronismo (1946), Frondizi, (1959) y por el gobierno militar (1976), así como su derogación en 1981. Se analizan también los convenios sectoriales firmados desde 1954 a la actualidad, los convenios por empresa firmados en los ?90, así como el curso de la dinámica que adquiere la negociación colectiva en el sector en el período post-2001. En forma complementaria se examina la jurisprudencia vinculada con la aplicación de estos convenios. Finalmente, también trabajamos con testimonios orales de trabajadores que se desempeñaron en la actividad en distintos momentos históricos, con el fin de cotejar las normas escritas con su aplicación efectiva en los lugares de trabajo y profundizar, de esta manera, el análisis de la evolución histórica de las condiciones laborales.