INVESTIGADORES
QUERINI carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Combustión catalítica de hollín. Caracterización de catalizadores Ba,K/CeO2: estabilidad térmica, en SO2, y agua.
Autor/es:
MARÍA A. PERALTA, VIVIANA MILT, MARÍA A.ULLA, CARLOS A. QUERINI
Lugar:
Merida, Mexico
Reunión:
Congreso; XIX Simposio Iberoamericano de Catálisis; 2004
Institución organizadora:
UNAM-IMP
Resumen:
Se estudiaron los catalizadores Ba,K/CeO2 para la eliminación de contaminantes de gases de escape de motores diesel. En este trabajo se estudia específicamente la estabilidad de este catalizador a tratamientos de alta temperatura, a la presencia de vapor de agua, y al dióxido de azufre. Se analiza como estos factores afectan la actividad para la combustión del hollín, y la capacidad de adsorción de óxido de nitrógeno. Su estabilidad térmica es buena hasta 700?C, pero presenta pérdida de actividad al tratárselo por encima de esta temperatura. La causa principal es la formación de una fase perovskita tipo BaCeO3, y a la disminución en la concentración superficial de K. La estabilidad del catalizador calcinado a 400?C, en presencia de vapor de agua a 400?C es muy buena, aún en tratamientos de 200 h. En cambio, la presencia de SO2 en la fase gas, produce una fuerte desactivación, debido a la formación de sulfatos de Ba, K, y Ce. Esto conduce no solo a pérdida de actividad para el quemado del hollín, sino que también disminuye la capacidad de adsorción de NO2. El K disminuye la sensibilidad del catalizador al SO2, respecto de su función de trampa de NO2.