INVESTIGADORES
ARENAS Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferencias en el comportamiento de reclutamiento entre abejas recolectoras de néctar y polen (Apis mellifera) dentro del nido
Autor/es:
A. ARENAS; W.M. FARINA
Lugar:
BAriloche
Reunión:
Congreso; VIII Congreso argentino de Entomología; 2012
Resumen:
Los insectos sociales, como la abeja Apis mellifera, conforman sociedades altamente organizadas en las que el intercambio de información de las fuentes de alimento permite recolectar recursos de forma muy eficiente. Las abejas recolectoras que explotan fuentes de néctar o polen muy productivas pueden, por ejemplo, comunicar su localización a través de las danzas de reclutamiento. Hemos visto que al regresar a la colmena, las recolectoras de polen generalmente danzan antes de descargar sus corbículas, algo que no es común entre las recolectoras de néctar quienes primero descargan el alimento o interrumpen sus danzas para hacerlo. Las recolectoras de néctar además, pueden transferir las claves quimio-sensoriales asociadas al alimento líquido durante interacciones que llamamos trofalaxia de ofrecimiento, contactos boca a boca en los que se descarga el néctar cosechado. En las recolectoras de polen por el contrario, las trofalaxias de ofrecimiento son escasas y las de pedido abundantes, principalmente antes de salir de la colmena a recolectar. Estos patrones de comportamiento podrían facilitar la transferencia de información específica del recurso, como por ej. su olor, junto con localización del recurso codificada en la danza. Midiendo la interrupción de danzas ante la oferta de solución azucarada, observamos que las recolectoras de polen lo hacen más frecuentemente que las de néctar. Creemos que las danzas en este grupo de recolectoras podrían tener un rol importante como mecanismo que facilita la congregación de compañeras de nido, situación que aumentaría la probabilidad de reabastecerse de néctar para afrontar los vuelos de recolección.