INVESTIGADORES
SVOBODA Ariadna
congresos y reuniones científicas
Título:
Osteología comparada de Odontesthes hatcheri y Percichthys trucha, dos peces de agua dulce de importancia arqueológica
Autor/es:
GOSZTONYI, ATILA E.; SVOBODA, ARIADNA; KUBA, LUISA
Lugar:
Tilcara
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina; 2013
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Airess
Resumen:
En los contextos ictioarqueológicos de ambientes fluviolacustres de la Patagonia continental se encuentran comúnmente representadas las especies Odontesthes hatcheri (pejerrey patagónico) y Percichthys trucha (perca o trucha criolla). La selectividad en la explotación de estos peces por sobre las 14 especies dulceacuícolas presentes en la Patagonia está relacionada con dos factores: por un lado, su tamaño y rendimiento cárnico; y por el otro, por su fácil obtención ya que son especies que frecuentan aguas someras, aumentando su disponibilidad en la época reproductiva (primavera). A los efectos de facilitar el diagnóstico taxonómico de los restos hallados, se ilustran en forma comparativa elementos óseos de ambas especies, pertenecientes al neurocráneo, al esplacnocráneo, a la cintura escapular y a la columna vertebral. Dado el gran número de huesos que componen el esqueleto de los peces se ha optado por seleccionar aquellos que presentan rasgos discriminantes entre las especies (e.g. huesos bucales y arco hioideo). En cuanto a la trucha criolla se ilustran ambas formas conocidas de la especie: la ?boca chica? y la ?bocona?. El material ilustrado pertenece a la colección ictiológica del Centro Nacional Patagónico. Los peces fueron disecados y teñidos con rojo de alizarina para facilitar las observaciones. Finalmente, los huesos fueron fotografiados resaltando los rasgos diagnósticos.