INVESTIGADORES
HOGUIN Rodolphe Gregory
congresos y reuniones científicas
Título:
El Holoceno Medio en el Occidente de la Puna Seca (Argentina)
Autor/es:
HUGO D. YACOBACCIO; MARÍA PAZ CATÁ; RODOLPHE HOGUIN; MARCELO RAÚL MORALES; BRENDA IRENE OXMAN ; CELESTE TAMARÁ SAMEC; PATRICIA SOLÁ; PABLO TCHILINGUIRIAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Taller; Poblaciones humanas y ambientes durante el Holoceno medio; 2011
Resumen:
Los estudios paleoambientales llevados a cabo en diferentes localidades de la Puna Seca de Jujuy han permitido modelar los escenarios ambientales del pasado -que incluyen desde la variabilidad climática hasta la paleoestructura de recursos- y generar una serie de expectativas sobre los patrones organizativos de los grupos cazadores-recolectores del Holoceno medio (8000-3500 AP). En términos generales, dichas expectativas se vinculan con los cambios en los patrones de movilidad propiciados por la reducción y segregación de los ambientes productivos o zonas de concentración de nutrientes (ZCN) durante este período árido. En este caso, los análisis de diatomeas, polen y sedimentos de perfiles naturales realizados en las localidades de Pastos Chicos, Alto Tocomar y Lapao han permitido generar una base de datos paleoambientales que empleamos para contextualizar las únicas ocupaciones arqueológicas asignadas a dicho período para esta región de estudio. Estas ocupaciones han sido reconocidas en el alero Hornillos 2, en distintas terrazas de la Quebrada de Lapao y en otras localidades del oeste de la Puna jujeña. Los materiales recuperados en la excavación del alero y los recolectados de superficie fueron abordados a través de distintas líneas de evidencia: zooarqueología, isótopos estables, tecnología lítica, arte rupestre (estudios físico-químicos de pinturas y pigmentos), mineralogía, sedimentología, estratigrafía y geomorfología. El objetivo de este trabajo es describir los principales patrones y tendencias referidos a las ocupaciones de los grupos cazadores-recolectores durante el lapso 8000-3500 AP para la Puna Seca.