INVESTIGADORES
WEGELIN Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes para una memoria democrática. Interpretaciones de la fórmula ?Memoria, verdad y justicia?: entre el conflicto o reconciliación
Autor/es:
WEGELIN LUCÍA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Seminario; VI Seminario Internacional Políticas de la memoria; 2013
Institución organizadora:
Centro cultural Haroldo Conti- Área de estudio y publicaciones
Resumen:
El encuentro entre una intensa lectura de los textos de Walter Benjamin y la realidad Argentina contemporánea produce, casi inevitablemente, más allá del lector, la pregunta por la fórmula ?Memoria, verdad y justicia? enarbolada por los Organismos de Derechos Humanos. En otras palabras, una tesis dedicada al pensador alemán de mediados del siglo XX podría asumir las tres palabras de la fórmula en su título sin siquiera referirse a la defensa de los derechos humanos en la Argentina. Benjamin piensa la memoria como problema central de la historiografía (y de la política) en sus ?Tesis sobre filosofía de la historia?, piensa a la verdad como problema de cualquier intento cognoscitivo ya en El origen del drama barroco alemán, y piensa a la justicia, en la mismas ?Tesis?? pero también en su renombrado texto ?Para una crítica de la violencia?. Es por eso que resulta imposible no toparse con la pregunta por la fórmula ?Memoria, verdad y justicia? leyendo a Benjamin en este aquí y ahora históricamente determinado. Este trabajo pretende enfrentarse con esa pregunta que se impone. Dado que el pensamiento de Benjamin escapa a la sistematicidad, así como también a la definición conceptual, resulta más apropiado presentarlo en el movimiento de la crítica. Vale decir, sus reflexiones sobre los términos que componen la formula de los derechos humanos desde el regreso de la democracia en 1983, escapan a la definición conceptual que fija límites. Es por eso que se presentará su pensamiento en el despliegue de una crítica de un texto contemporáneo escrito por un argentino que protagonizó la lucha de las guerrillas armadas de los años 70 y piensa cómo se han articulado los términos ?memoria?, ?verdad? y ?justicia? en nuestra actualidad. Se trata del libro publicado en 2013 de Héctor Ricardo Leis: Un testamento de los años 70.