INVESTIGADORES
DI VIRGILIO Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Reinventando ciudades en la ciudad: Desafíos de reinventar ciudades para las infancias
Autor/es:
MARÍA MERCEDES DI VIRGILIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Desigualdades Urbanas de la infancia y de la adolescencia; 2013
Institución organizadora:
UNTREF/ UNICEF/ Equidad para la Infancia
Resumen:
El artículo comenta la propuesta del Dr. Michael Cohen acerca de la reinvención de lo urbano. El actual escenario distópico, señalaba el Dr. Cohen, erosiona la base de la ciudadanía urbana. Nos planteaba: ?si la violencia nace de la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades alternativas ¿cómo se puede diseñar la ciudad para reducir estas diferencias y crear espacios de esperanza??.  Se organiza a partir de esta pregunta: ¿cómo se puede reinventar la ciudad, en general, y más particularmente, la ciudad para la infancia? Para ello recuperar algunos resultados de investigaciones que venimos desarrollando en el marco del equipo de investigaciones del Área de estudios Urbanos, en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Mis reflexiones se basan en esos trabajos. La primera cuestión que interesa resaltar es que para reinventar lo urbano es necesario reconocer que en nuestras ciudades conviven múltiples ciudades. Si nos centramos en la infancia (o infancias) interesa advertir, además, que los territorios de proximidad son especialmente significativos en esa etapa del ciclo vital. Finalmente, resulta evidente que la importancia que cobran localización y accesos a equipamientos e infraestructura pone al Estado en el centro del debate en la medida en que es el responsable de garantizar niveles de prestación de equipamientos, infraestructuras y servicios urbanos más o menos homogéneos (y equitativos) en el territorio metropolitano.