INVESTIGADORES
HASSAN Gabriela Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Diatomeas actuales de ambientes estuáricos bonaerenses y su aplicación en paleoecología
Autor/es:
HASSAN, GABRIELA S.; ESPINOSA, MARCELA A.; ISLA, FEDERICO I.
Lugar:
Chascomús
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Limnología; 2005
Resumen:
Las diatomeas han sido utilizadas para reconstruir la evolución ambiental de secuencias holocenas del sudeste bonaerense. Debido a la escasez de datos sobre la distribución de estas algas en ambientes estuáricos modernos, las reconstrucciones paleoambientales se basaron en los requerimientos ecológicos de las especies reportados en otras regiones. Se estudió la distribución espacial de las asociaciones subfósiles de diatomeas en dos estuarios del sudeste bonaerense (Río Quequén Grande y Laguna Mar Chiquita) a fin de recopilar datos ecológicos útiles para la interpretación de secuencias fósiles. Se tomaron muestras de sedimento superficial en sitios representativos del gradiente ambiental desde la desembocadura hasta las cabeceras de ambos estuarios. La distribución de las asociaciones diatómicas en la Laguna Mar Chiquita estuvo relacionada con la capacidad de los taxones de tolerar el régimen de salinidad fluctuante de la laguna. Por otro lado, el río Quequén Grande se caracteriza por un gradiente de salinidad estable, y las asociaciones de diatomeas halladas se distribuyeron de acuerdo a sus óptimos de salinidad. Los resultados obtenidos fueron comparados con asociaciones fósiles de una secuencia aflorante en la Laguna Mar Chiquita (Arroyo Las Gallinas) por medio de DCA. Los resultados del DCA mostraron que las asociaciones fósiles tienen contraparte moderna, indicando que el modelo actual desarrollado en el presente trabajo provee análogos útiles para la interpretación de paleoambientes en la región.