INVESTIGADORES
BUTERA Alejandro Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del efecto de las condiciones de austenización en la microestructura de aceros templados y revenidos mediante propiedades cristalográficas, anelásticas y magnéticas
Autor/es:
JOHN JAIRO HOYOS; ALEJANDRO BUTERA; J.M. VÉLEZ; HORACIO SALVA; A. A. GHILARDUCCI
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Conferencia; 98a. Reunión Nacional de Física de la Asociación Física Argentina; 2013
Institución organizadora:
AFA
Resumen:
En los aceros templados, el aumento de la temperatura y del tiempo de austenización incrementan el tamaño de grano austenítico previo a la transformación martensítica. Esto afecta la microestructura resultante, incrementando la temperatura de inicio de la transformación martensítica, reduciendo la cinética global de las transformaciones difusivas y aumentando la cantidad de austenita retenida.Este trabajo estudia el efecto de la temperatura y del tiempo de austenización en la microestructura martensítica de un acero al carbono templado y revenido (0.71%, en peso de carbono) mediante fricción interna, difracción de rayos X y saturación magnética. Los temples se realizaron en un horno de sales a temperaturas de austenización de 1093K y 1173K, y tiempos de austenización de 5 y 10 minutos, y enfriando en agua. Todas las muestras templadas son revenidas a 380, 580 y 780K durante 10 minutos.El espectro de fricción interna a 3 Hz muestra cinco picos, los cuales se atribuyen a la precipitación de carburos, y a la interacción de las dislocaciones con otros defectos de red. Las alturas de P4 y P5 se relacionan a la cantidad de carburos que precipitan y a la densidad de dislocaciones, respectivamente. El contenido de carbono intersticial de la matriz martensítica y la densidad de dislocaciones aumentan cuando la temperatura y el tiempo de austenización son mayores, y disminuyen cuando la temperatura de revenido es mayor.Los difractogramas muestran mayor tetragonalidad durante el temple cuando la intensidad de austenización es mayor, y la dismininución de la tetragonalidad, descomposición de la austenita retenida y precipitación de cementita durante el revenido. La saturación magnética tiene una fuerte dependencia del contenido de carbono intersticial. La disminución de la tetragonalidad de las muestras revenidas respecto a las muestras templadas se manifiesta con el aumento de la saturación magnética. La estimación de la austenita retenida mediante esta técnica es afectada por el contenido de carbono intersticial de la matriz martensítica y la presencia de carburos.