INVESTIGADORES
BRUNO daniel osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Mareas vs. vientos: factores que regulan el reclutamiento de larvas y juveniles de peces a la laguna costera Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
Autor/es:
BRUNO, D. O.; ACHA, E. M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; VIII Encuentro Anual Biólogos en Red (BER); 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de las mareas de cuadratura y de sicigia, sobre el reclutamiento de larvas y juveniles de peces a la laguna Mar Chiquita en relación con vientos dominantes. Se planificaron 4 sitios de muestreo: 2 en la zona de rompiente adyacente a la boca de la laguna y 2 en el interior del canal de acceso de la misma. Para la colecta de especímenes fueron utilizadas una red de plancton (larvas) y una red playera (juveniles), las cuales fueron arrastradas semanalmente desde diciembre de 2010 a marzo de 2011 durante la marea creciente. Datos de viento fueron proporcionados por el SMN. Para evaluar diferencia en el número de especies y la densidad de larvas, y en el número de especies y la abundancia de juveniles entre cuadratura y sicigia durante episodios de vientos marítimos (SO, S, SE, E) y de vientos continentales (NE, N, NO, O), se utilizó el test no paramétrico de Mann-Whitney. El número de especies y la densidad de larvas no fueron significativamente diferentes entre mareas de sicigia y cuadratura durante episodios de vientos marítimos y episodios de vientos continentales. El mismo resultado fue observado para juveniles. Sin embargo, fueron evidentes diferencias significativas en los cuatro parámetros considerando sólo la dirección del viento. Se colectó una mayor densidad de larvas (mediana = 77,14 ind. 100 m-3; n = 40) y mayor número de especies (mediana = 1; n = 40) durante episodios de vientos marítimos. El mismo resultado fue encontrado para la abundancia (mediana = 39,5 individuos; n = 40) y numero de especies (mediana = 3; n = 40) de juveniles. Puede concluirse que en sistemas estuarinos tan someros (como Mar Chiquita), la acción de un factor de mayor escala (cuadratura y sicigia) en el ingreso de larvas y juveniles de peces es débil y queda limitada por el efecto de un factor local como el viento.