INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
El catolicismo de Buenos Aires en tiempos de Rosas
Autor/es:
MIRANDA LIDA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; Visiones de Rosas; 2010
Institución organizadora:
Universidad Católica Argentina
Resumen:
Hablar de la relación de Juan Manuel de Rosas con la Iglesia, y la situación general del catolicismo en aquellos años, es ingresar en un terreno por demás espinoso. Bien conocido es el conflicto que el gobierno sostuvo con la Compañía de Jesús, y la aparentemente contradictoria actitud del gobernador quien, tras haber acogido a los jesuitas tan sólo unos pocos años antes, terminó por expulsarlos del seno de Buenos Aires. El episodio dio lugar a agudas controversias teñidas muchas veces de revanchismos, agravados a su vez por las virulentas batallas ideológicas, en las que la historia de la Iglesia ?y ni qué hablar la del rosismo? se vio inmersa a lo largo del siglo XX, en combate contra el laicismo y el liberalismo. Pero no es el objeto de este trabajo remover viejos escombros y polémicas; lo que nos proponemos más bien es tratar de situar históricamente el problema, dando cuenta de los rasgos generales de la situación de la Iglesia en aquel momento, con el propósito de tratar de comprender históricamente la relación entre el gobierno y la Iglesia Católica porteña, atendiendo a estos ?aparentes? cambios de actitud por parte de Rosas a lo largo de los años. Este problema lo situaremos, además, en el contexto general de la época y en el marco de las transformaciones sociales y políticas que trajo consigo el rosismo en la provincia de Buenos Aires.