INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
María Rosa Lida, una filóloga clasicista en la Argentina de los años treinta. Su trayectoria y trabajo en el Instituto de Filología, antes de su exilio bajo el peronismo
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
San Juan y Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres / VI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
María Rosa Lida (1908-1962), intelectual judía de los años treinta, se destacó como investigadora en el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de Amado Alonso. Tuvo una intensa participación en la vida cultural del período de entreguerras, ya sea por su cercanía con Victoria Ocampo o por sus colaboraciones con la editorial Losada, entre otras. También tuvo la oportunidad de llevar adelante un sinnúmero de publicaciones, incluso en diarios de interés general, como La Nación y La Vanguardia. Amiga de Renata Donghi de Halperín y del latinista Gregorio Halperín (padres de Tulio Halperín Donghi), fue una de las clasicistas más reconocidas de su tiempo, con infinidad de publicaciones en revistas especializadas del país y del extranjero. Al igual que Alonso, sin embargo, abandonaría el país una vez llegado Perón al poder.