INVESTIGADORES
LOMBARDI olimpia Iris
congresos y reuniones científicas
Título:
Ponencia invitada: Referencia, verdad y realismo
Autor/es:
MARIANA CÓRDOBA; OLIMPIA LOMBARDI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; Primer Encuentro Nacional de Lógica, Filosofía del Lenguaje y Lingüística; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
En la filosofía analítica del lenguaje pueden hallarse variadas concepciones respecto de la naturaleza de la relación referencial entre signos lingüísticos y objetos que pueblan el mundo. La cuestión del modo en el cual un término denota su referente ha sido recuperada como problema filosófico por diversos autores que pretenden defender el realismo científico. Los filósofos realistas Psillos y Niiniluoto, entre otros, han analizado las respuestas a dicho problema conforme su cercanía respecto de la teoría descripitivista de la referencia (Frege) o de la teoría causalista (Kripke y Putnam). Sostienen que debe formularse una teoría mixta para los términos científicos que dé cuenta de la unicidad interteórica de la referencia, necesaria para la defensa del realismo. Consideran que sus ideas no se enmarcan en un realismo metafísico; las encuentran cimentadoras de un realismo científico moderado y crítico. Nosotras sostenemos que subyace a sus concepciones el supuesto metafísico del realismo externalista. Supuesto que consideramos responsable de sus teorías de la referencia, las que están ligadas íntimamente con su interpretación realista de la concepción tarskiana de la verdad, según la cual la verdad es una propiedad que depende del vínculo asimétrico entre mundo y lenguaje. Nuestro desafío consiste en no renunciar al realismo; argumentaremos en favor de un realismo internalista, no metafísico, sin renunciar, tampoco, a la concepción tarskiana de la verdad. Consideramos que, con este objetivo, es necesario reformular enteramente el problema de la referencia del lenguaje de la ciencia desde una perspectiva alejada tanto del descriptivismo como del causalismo.