INVESTIGADORES
SCHUMAN Mariano Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción TRH-Leptina (Lp) como causa de la asociación entre obesidad e hipertensión arterial.
Autor/es:
SILVIA INES, GARCIA; MARIA SILVINA, LANDA; PORTO PATRICIA,; MARIANO LUIS, SCHUMAN; ALVAREZ AZUCENA,; NATALIA STEPPAT,; FINKIELMAN SAMUEL,; CARLOS JOSE, PIROLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVI Reunión Anual de la sociedad Argentina de Investigación Clínica, XLIX Reunión de la Sociedad Argentina de Inmunología; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La Lp regula la ingesta de alimentos y el gasto energético a través de la descarga simpática. Como la TRH es hipertensora por este mismo mecanismo, nuestro objetivo es estudiar la interacción TRH-Lp. Analizamos el efecto de la sobreproducción de TRH producida por inyección icv de un plásmido de expresión eucariota (pCMV-TRH), que produce hipertensión arterial (HTA), sobre los niveles de Lp circulante determinadas mediante EIA en ratas Wistar macho. A las 24-48hs, 100 ug del pCMV-TRH producen una disminución significativa (p<0.02, ANOVA) de los niveles de Lp plasmáticos (media±DS, n=4, 19.8±5.9 vs 28.2±5.0 ng/ml). El cotratamiento con un oligonucleótido antisense antiTRH (AS) bloqueó este efecto (29.2±2.5ng/ml). Un oligonucleótido de sentido inverso (SI) no evitó la disminución inducida por el pCMV-TRH (11.2±4.2 ng/ml). Como las SHR poseen una hiperactividad de TRH central, estudiamos los niveles de Lp en estos animales comparados con sus controles WKY. Observamos que independientemente del sexo, las SHR poseen (p<0.01, n=4) menores niveles circulantes de Lp que las WKY(machos: 34.6±3.3 vs 42.8±2.8 y hembras: 18.5±2.1 vs 25.9±3.7 ng/ml). A su vez, en ratas normales, la leptina icv (10 ug) induce un efecto presor (18±5 mmHg, n=4, p<0.01) de larga duración (>60 min) que se revierte por el AS (2±3 mmHg, n=4) pero no por el SI (20±6 mmHg, n=4, p<0.01). Proponemos que la interacción TRH-Lp contribuye a la fuerte asociación entre obesidad e hipertensión arterial.