INVESTIGADORES
SCHUMAN Mariano Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación directa de la presión arterial sistólica (PAS) con la hormona liberadora de tirotrofina diencefalica (TRHd) en modelos de ratones obesos Ob/Ob y Agouti.
Autor/es:
BURGUEÑO ADRIANA,; MARIA SILVINA, LANDA; MARIANO LUIS, SCHUMAN; ALVAREZ AZUCENA,; GEMMA CAROLINA,; SILVIA INES, GARCIA; CARLOS JOSE, PIROLA
Lugar:
Buenos Aires.
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Hipertensión Arterial; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Resumen:
La TRH es un importante neuromodulador de varias funciones centrales, entre ellas, la regulación cardiovascular. Mediante antisense e interferencia de RNA, recientemente demostramos que la TRHd media el aumento de descarga simpática en ratas obesas. El aumento de TRHd se debería a un incremento de la leptina circulante. En este trabajo, estudiamos la relación entre la PAS (método pletismográfico de la cola) y el contenido de TRHd (RIA) en ratones normales y dos cepas de ratones obesos, los Ob/Ob carentes del gen de la leptina y los Agouti, que por sobreexpresar la proteina agouti inhibidora del receptor de la -MSH (MC-4) son hiperleptinemicos. Los Ob/Ob tuvieron niveles índetectables de leptina circulante (ELISA), mientras que los Agouti mostraron una elevación muy significativa de leptina con respecto a los controles (tabla). La PAS correlacionó con la TRHd en la población total (R Spearman: 0.88, p<0.001, n=12) debido a que los niveles de PAS y TRHd fueron altos en los agouti (hiperleptinémicos), intermedio en los controles y bajos en los Ob/Ob (leptína indetectable) (tabla). Este efecto se observó independientemente del hecho de que los Ob/Ob yAgouti fueron igualmente obesos y parecería deberse a los diferentes niveles de leptina plasmática (tabla).CEPA Ob/Ob Control AgoutiN 4 4 5PESO, g 45,11±1,2 a 27,8±1,0 46,3±0,9 aPAS, mmHg 103±2 b 112±2 126±2 eTRHd, pg/mg proteina 286±68 443±59 786±1116 eLeptina, pg/mg ND 201±52 d 2007±222 aT3, ng/ml 0,9±0,1 1,2±0,2 1,1±0,1T4, ug/ml 4,4±0,5 4,7±0,5 5,0+/-0,6Los resultados se expresan como media±DS, a: p<0.001 vs control, b:p<0.05 vs; control, c:p<0.02 vs control, d: p<0.001 vs Ob/Ob y e: p<0.001 vs control y Ob/0b. ND: no determinable. En conclusión: en diferentes modelos de obesidad en roedores, la leptina parece incrementar la PAS a través de un aumento de descarga simpática mediada por la TRHd en forma independiente de la función tiroidea. Por lo tanto, proponemos que la TRHd sería uno de los mediadores importantes en la fuerte asociación entre la obesidad y la hipertensión.