INVESTIGADORES
SCHUMAN Mariano Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
El incremento en la expresión del gen de TRH en el corazón de ratas SHR durante el desarrollo de hipertrofia ventricular es posterior al aumento de marcadores precoces de hipertrofia.
Autor/es:
MARIANO LUIS, SCHUMAN; MARIA SILVINA, LANDA; ALVAREZ AZUCENA,; CARLOS JOSE, PIROLA; SILVIA INES, GARCIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LI Reunión Anual de la sociedad Argentina de Investigación Clínica. LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Inmunología.; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Hemos demostrado que el sistema de la TRH cardiaco se encuentra hiperactivado (aumento de mRNA del precursor y del contenido de proteína) en el corazón hipertrofiado de las ratas SHR vs WKY. También demostramos que en un modelo de infarto por ligamiento de la arteria coronaria izquierda en rata normal la expresión de TRH aumenta en la zona adyacente a la cicatriz del VI. A su vez la TRH provoca un aumento significativo de la expresión del gen de bMCH (marcador de hipertrofia) así como la fenilefrina (hipertrofiante) aumentan la TRH más de 10 veces en cultivos de cardiomiocitos sugiriendo que la TRH actuaría en el desarrollo de la hipertrofia o aumentaría ante estímulos hipertrofiantes . Evaluamos la expresión del gen de la TRH en la rata SHR como modelo de hipertrofia en distintas edades, desde el nacimiento hasta la adultez para observar si la inducción de la expresión del gen de la TRH antecede, acompaña o es posterior a señales precoces de hipertrofia como ANP, BNP. Cuantificamos a partir de cDNA por PCR en tiempo real con primers específicos la expresión de TRH, ANP y BNP en aurículas, ventrículos y septum de ratas (n=8) SHR y controles WKY a distintas semanas de edad (w) (neonatos-7w-12w-18w y 34w). La expresión del gen de TRH correlacionó con el indice de hipertrofia la población general (r:0.68 p< 0.05 n=80). Analizando los grupos por edades, se observó un aumento de 1.3 y 1.8 veces en la expresión de TRH ( TRH/actina) en el VI de las SHR a las 12w y 18w cuando la hipertrofia ya es severa y sorprendentemente disminuye significativamente a las 34w. No observamos cambios significativos a edades tempranas entre ambas cepas demostrando que el aumento de TRH respondería a señales hipertróficas como por ejemplo el aumento de ANP o BNP observado más tempranamente. Estos resultados descartarían a la TRH como un agente hipertrofiante que antecede el desarrollo.