INVESTIGADORES
SCHUMAN Mariano Luis
congresos y reuniones científicas
Título:
Losartan disminuye la expresión hepática del plasminogen Activator Inhibitor-1(PAI-1) en un modelo animal de enfermedad grasa hepatica.
Autor/es:
ROSELLI MARIA SOLEDAD; BURGUEÑO ADRIANA,; CARABELLI JULIETA,; MARIANO LUIS, SCHUMAN; CARLOS JOSE, PIROLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LII Reunión Anual de la sociedad Argentina de Investigación Clínica, LV Reunión de la Sociedad Argentina de Inmunología. Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Fisiologia,; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
  Recientes estudios demostraron que la enfermedad grasa hepática de etiología no alcohólica (EGH) se asocia a un incremento de riesgo cardiovascular, siendo además un componente del síndrome metabólico. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de las droga losartan -L (bloqueante del receptor de angiotensina 1, AT1R) y Telmisartan-T (bloqueante ATR1 y agonista PPARg) sobre la expresion hepatica del plasminogen activator inhibitor-1 (PAI-1) y del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) en un modelo experimental de EGH. Se utilizaron ratas Sprague Dawley las que fueron sometidas a dieta rica en grasa DG (40% de grasa agregada) las cuales luego de un periodo de 8 semanas recibieron L (n=6) y T (n=7), 10mg/kg/día intraperitoneal, durante 12 semanas. Se incluyeron 7 ratas con dieta grasa y 6 ratas con dieta estándar durante los mismos periodos de estudio. En todos los casos se determinaron al finalizar el experimento pruebas de función hepática (ALT) y resistencia a la insulina (HOMA).La expresión génica se realizo mediante pcr en tiempo real. Resultados: El tratamiento con losartan disminuyo en un 42% (en comparación con el grupo DG) los niveles hepáticos del mRNA del PAI (p<0.04). Se observo una tendencia (no significativa) de los niveles del TNF-a- mRNA a disminuir en el grupo L respecto del grupo DG.Respecto de los marcadores de inflamación hepática, los niveles plasmáticos de ALT fueron significativamente mas bajos en los grupos L (p<0.009) y T (p<0.01), respecto de DG. El índice HOMA fue significativamente mas bajo en el grupo L (p<0.03) y T (p<0.001) respecto al grupo DG. En conclusión, nuestros resultados sugieren un papel importante de los bloqueantes del AT1R en la EGH así como además en la mejoría de la insulino resistencia y la inflamación, probablemente a través de la disminución de la síntesis hepática del PAI-1, cuyos mecanismosmoleculares merecen futuros estudios.