INVESTIGADORES
DIP Nicolas Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
La universidad en un mundo de tensiones
Autor/es:
DIP, NICOLÁS ALBERTO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Argentina en el Escenario Latinoamericano Actual: debates desde las Ciencias Sociales; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP
Resumen:
A partir del análisis de bibliografía especializada, fuentes documentales y testimoniales, el presente trabajo de investigación busca generar aportes para contribuir a un mayor conocimiento del proceso de peronización que atravesaron varios sectores universitarios entre la intervención de las unidades académicas dispuesta por el régimen cívico-militar de Juan Carlos Onganía y la designación de Rodolfo Puiggrós como rector-interventor de la casa estudio porteña en el gobierno constitucional de Héctor Cámpora (1966-1973). En el marco de esta problemática, el estudio intenta reconstruir el itinerario político-universitario de las principales organizaciones estudiantiles y docentes que se identificaron con el peronismo y las políticas de reestructuración universitaria impulsadas desde sus filas, haciendo hincapié en el análisis del proyecto de Universidad Nacional-Popular propuesto en la revista Envido. A partir de este objetivo, en los siguientes apartados reconstruimos los posicionamientos en torno a la cuestión universitaria que asumieron los agrupamientos peronistas entre mediados de la década del sesenta y principios de los años setenta. Para profundizar el conocimiento de los mismos, analizamos las principales orientaciones del modelo de universidad propuesto en las páginas de Envido, a través de la contraposición con el proyecto reformista que planteó contemporáneamente Risieri Frondizi en la Universidad en un mundo de tensiones.