INVESTIGADORES
DIP Nicolas Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
La experiencia universitaria post-peronista (1955-1966)
Autor/es:
DIP, NICOLÁS ALBERTO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; III Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos. Movimientos Sociales, Estados y Partidos Políticos en América Latina: (Re) configuraciones institucionales, experiencia de organización y resistencia.; 2012
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
A partir del análisis de bibliografía especializada, fuentes documentales y testimoniales, el presente trabajo de investigación busca generar los primeros aportes para contribuir a un mayor conocimiento del proceso de modernización académica y radicalización política que experimentaron las universidades y el movimiento estudiantil argentino entre el derrocamiento del gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y golpe de estado que inició el régimen cívico-militar de la ?Revolución Argentina? (1955-1966). En el marco de esta problemática, el presente trabajo intenta analizar las implicancias políticas e ideológicas de la desperonización de los claustros universitarios; las principales orientaciones políticas y académicas de la experiencia universitaria post-peronista; y las críticas al proyecto de modernización realizadas por las organizaciones estudiantiles reformistas que atravesaron un proceso de radicalización desde finales de la década del cincuenta. En el contexto de la progresiva politización de la sociedad argentina, algunas agrupaciones de este signo político se desplazaron desde un posicionamiento que reivindicaba la desperonización y la trasformación de las unidades académicas, hacia una perspectiva radicalizada que abandonaba las viejas posiciones antiperonistas y cuestionaba el proyecto modernizador producido desde el derrocamiento del gobierno de Juan Domingo Perón.