INVESTIGADORES
TORREMORELL Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la Integridad Funcional Mediante Tasa de Descomposición de Arroyos Pampeanos con Árboles Exóticos
Autor/es:
TORREMORELL ANA; DEBANDI JUAN I.; VILCHES CAROLINA; KRAVETZ SEBASTIAN; RODRIGUEZ CASTRO CAROLINA; ZUNINO EDUARDO; GIORGI ADONIS
Reunión:
Congreso; VII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
La modificación de la vegetación ribereña es uno de los impactos más importantes sobre los arroyos. El tipo de vegetación ribereña afecta la entrada de hojarasca al arroyo y consecuentemente, a los procesos de descomposición. En los arroyos pampeanos la acacia negra (Gleditsia triacanthos) se ha incrementado en sus márgenes. En marzo de 2013 se estudiaron tres arroyos (Las Flores, Haras y Balta) que poseen un tramo con y otro sin acacia. Los tres tramos con acacia presentan un gradiente de colonización, desde alta, media y baja colonización. Se determinó el ingreso de material por arrastre y por caída vertical, y la tasa de descomposición de la acacia (vegetación exótica), gramíneas (vegetación nativa) y álamo negro (Populus sp.), como especie de referencia. En los dos arroyos con grado de colonización baja y media, el aporte lateral es mayor en los tramos sin acacia mientras que en el arroyo con abundantes acacias el aporte lateral es mayor en el tramo con acacia. La relación de tasas de descomposición de los tramos con y sin acacia revelaron que en el arroyo con mayor cantidad de acacias en las márgenes, el funcionamiento está seriamente comprometido; mientras que en los arroyos con colonización baja y media presentan impacto y/o no hay evidencia clara de impacto.