INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización morfométrica de Oichnus simplex sobre Mesomiltha argentina (Lucinidae) en el Cretácico inferior de la Cuenca Neuquina
Autor/es:
ARCHUBY, FERNANDO M; RAMÍREZ BARRIOS, LAURA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Primer Encuentro de Morfometría; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Resumen:
En este trabajo se describe el patrón morfológico de las trazas de depredación encontradas en las valvas de Mesomiltha argentina (Bivalvia, Lucinidae), un lucínido hauteriviano del Miembro Agua de La Mula de la Formación Agrio (Cretácico Temprano, ca. 130 Ma) en el centro de la provincia del Neuquén.La importancia de este estudio radica en que las especies de gastrópodos que se conoce que originan este tipo de orificios de depredación aparecen recién en el Cretácico Tardío, varios millones de años después de la depositación de los sedimentos que alojan a los materiales que estudiados. Las perforaciones son atribuibles a Oichnus simplex Bromley y se caracterizan por presentar una forma circular en planta con diámetros externos entre 0,3 y 1,0 milímetros y paredes rectas.Los datos provienen de 46 muestras asociadas cada una a un estrato bien definido, a lo largo de los 150 primeros metros de la unidad mencionada. Se contabilizaron en total 6204 especímenes de invertebrados bentónicos de los cuales 824 fueron identificados como M. argentina. De estos 697 presentaban un grado de integridad y calidad de preservación apropiada para su estudio. El porcentaje de individuos de M. argentina depredados para todo el material analizado es del 33%. El valor máximo por muestra alcanzado es del 74%. Los individuos perforados muestran una longitud anteroposterior significativamente menor que los no perforados, indicando una selección del depredador por presas de menor tamaño. No se encontraron diferencias significativas entre valvas derechas e izquierdas perforadas, un resultado esperado para presas  equivalvas dispuestas en vida con la comisura vertical. Sin embargo, se observa una clara selección de perforación por regiones: centro dorsal (umbonal), central y anterocentral. Estos sectores de la valva contienen los órganos blandos y el músculo aductor anterior.