INVESTIGADORES
ARCHUBY Fernando Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Canibalismo en gasterópodos murícidos de edad holocena del Canal Beagle, sur de Sudamérica. El caso de un fenómeno biótico inducido por factores abióticos
Autor/es:
GORDILLO, SANDRA; ARCHUBY, FERNANDO M
Lugar:
General Roca, Río Negro
Reunión:
Jornada; Reunión Anual de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2012
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
El presente resumen documenta la ocurrencia de univalvas perforadas del gasterópododepredador Trophon geversianus (Pallas, 1774) en sedimentos holocenos ubicados en la costanorte del canal Beagle. En base al análisis de la composición faunística, de la morfología delas perforaciones, y experiencias previas realizadas con organismos vivientes, dichasperforaciones fueron atribuidas a individuos de la misma especie indicando depredaciónintraespecífica o canibalismo. Se postula que se trataría de un evento fortuito asociado acambios hidrológicos repentinos acontecidos durante el Holoceno medio, dado que lasunivalvas actuales de la misma especie en esta región no presentan signos de depredación. Aesto se suman evidencias paleontológicas (marcas de depredación) que denotan que elalimento habitual de estos gasterópodos durante el Holoceno habrían sido bivalvos filtradorescomo Tawera gayi (Hupé en Gay, 1854) y Venus antiqua (King y Broderip, 1832), entreotros. Un aumento en el aporte de agua dulce e ingreso de sedimentos terrígenos habríaprovocado una disminución en las poblaciones de bivalvos filtradores, las principales presasde T. geversianus, produciendo un desequilibrio temporal entre la proporción de presas ydepredadores, lo que condujo al canibalismo. Por lo tanto, el fenómeno descripto habría sidoocasionado por cambios en los factores abióticos, que originaron cambios ecológicostemporarios. Este estudio, al tiempo que proporciona una explicación ecológica dedepredación intraespecífica en murícidos del Holoceno del Canal Beagle, también representala primera mención de canibalismo en moluscos fósiles del Cenozoico de América del Sur.