INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La diferenciación de neuronas de retina requiere la integracion de senales intrinsecas y extrinsecas
Autor/es:
GARELLI ANDRES; DE ROSA MARIA JOSE; ROTSTEIN NORA; POLITI LUIS
Lugar:
Los Cocos, Cordoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXI Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Neurociencias; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neurociencias
Resumen:
Para entender el rol de los genes pax6 y crx en la morfogénesis ocular estudiamos su expresión durante el desarrollo de la retina y el efecto del agregado de diversos factores tróficos. Pax6 se expresó en dos fases durante el desarrollo de la retina. La primera fase fue típica de progenitores en proliferación mientras que la segunda se presentó en neuronas ganglionares, amacrinas y horizontales, pero estuvo ausente en  fotorreceptores. El estudio de las dos isoformas mayoritarias, pax6(5a) y pax6 mostró una disminución relativa de pax6(5a) cuando cesó la proliferación. La salida del ciclo celular condujo a la desaparición de pax6 y al inicio de la expresión de crx en los precursores de fotorreceptores, que poco después expresaron opsina. Cuando los precursores de retina fueron cultivados en un medio químicamente definido se reprodujeron las observaciones realizadas in vivo. La expresión inicial de pax6 en los precursores indiferenciados dio lugar a la segunda fase en las neuronas amacrinas y a la expresión de crx en los fotorreceptores. Sin embargo, pax6 y crx no fueron suficientes para lograr la maduración de las neuronas amacrinas y fotorreceptores, que requirieron de la presencia de insulina y ácido docosahexaenoico (ADH) respectivamente para avanzar en la diferenciación. En ausencia de sus factores tróficos, las neuronas amacrinas no desarrollaron neuritas y sólo un pequeño porcentaje de los fotorreceptores expresó opsina. El agregado de ADH indujo la expresión de opsina, el crecimiento de neuritas y el desarrollo de procesos apicales. Esto indica que el proceso de maduración de las neuronas de retina requiere de la concurrencia de la expresión de genes específicos con la presencia de señales del microambiente neuronal.