BECAS
DE SANTO Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Judith Butler: performatividad, sujeto y fracaso
Autor/es:
MAGDALENA DE SANTO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; I JORNADAS DE BECARIAS/OS Y ADSCRIPTAS/ OS CINIG IDIHCS-FAHCE-UNLP; 2010
Resumen:
Siguiendo la postura de Judith Butler, podemos afirmar que el yo no está a margen de las convenciones que lo sostienen. Convenciones que refieren tanto a las normas gramaticales que lo hacen narrable, como a las convenciones sociales, normas éticas que lo inscriben como sujeto. Dichas convenciones son las que establecen la viabilidad del sujeto, dan la posibilidad de una biografía y una conducta social. Hacen del individuo un sujeto inteligible, reconocible. Es por ello que el trabajo que presento a continuación, articula las condiciones necesarias para dar cuenta de uno mismo: la variación de butleriana de la performatividad en relación a la propuesta de J.L. Austin; el fracaso constitutivo de la performatividad; y la opacidad del yo. De este modo, podemos alcanzar una reflexión sobre la teoría de Butler que promete una lectura del sujeto incardinado hacia la responsabilidad moral.