INVESTIGADORES
SILVA Maria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
"Retórica de la caída en Antonio José Ponte"
Autor/es:
SILVA, MARÍA GUADALUPE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VIII CONGRESO INTERNACIONAL ORBIS TERTIUS; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El lenguaje literario de Antonio José Ponte funciona como una máquina de corrosión. Desarrolla un estilo que prácticamente no hace concesiones al habla común, a los hibridismos o las jergas urbanas, sino que dialoga casi únicamente con la palabra estatal, "la doxa revolucionaria". La unidad de su proyecto literario responde sobre todo al sostenimiento de esta actividad corrosiva y crítica, que trabaja demoliendo lugares comunes y dogmas de la ideología oficial. La figura del escritor converge en él con la del ruinólogo precisamente en el punto en el que ambos producen ese desmoronamiento. En sus textos, la ruina no es tan solo un un hecho material sino también un proceder: un "hacer caer". Esto se puede ver con bastante claridad en un ensayo titulado "El abrigo de aire", que no habla de construcciones derruidas ni de campos de batalla, sino que ejecuta una demolición equiparable al martillar sobre el Muro de Berlín. El martilleo en este caso es literario, tiene lugar en el discurso, y golpea sobre la imagen monumentalizada de Martí, figura canonizada por el Estado cubano. La presente comunicación analiza mediante qué procedimientos retóricos se produce la caída del mito-Martí en este ensayo de Ponte.