INVESTIGADORES
SILVA Maria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
"La Habana de lejos. Las memorias eróticas de Guillermo Cabrera Infante"
Autor/es:
SILVA, MARÍA GUADALUPE
Lugar:
Universidad Nacional de Rosario, Rosario
Reunión:
Congreso; CONGRESO INTERNACIONAL CUESTIONES CRÍTICAS; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de
Resumen:
En La habana para un infante difunto (1979) Guillermo Cabrera Infante compone una especie particular de narración autobiográfica que el propio texto define como "memoria erótica". Se trata, en efecto, de un libro que rinde tributo al universo erótico de la adolescencia, y que lo hace exclusivamente, ya que, dice el narrador, "no es de política ni de cultura ni aun de política cultural que hablo sino del amor y de sus formas y de las formas del amor, aun de las vormas vacías de amor".             Esta decisión de recluir la narración en la esfera de lo privado, no deja sin embargo de hablar, al mismo tiempo, en clave política. Ya que en este voluntario silencio respecto de su dimensión social, en su privilegio del puro goce improductivo, en su apología de un placer cuyo epítome es la masturbación, Cabrera Infante habla de los fueros y desafueros del mundo privado; algo que en sí mismo lleva las marcas de su discusión con el socialismo cubano y de su condición de escritor en el exilio. En este trabajo propongo analizar la novela desde esta perspectiva, poniendo un énfasis especial en el papel del cine y de la erótica cinematográfica en la reconstrucción literaria de la memoria.