INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
NTOXICACIÓN EXPERIMENTAL POR Astragalus pehuenches: ALTERACIONES HISTOLÓGICAS EN EL ÚTERO DE COBAYOS (Cavia porcellus)
Autor/es:
MARTÍNEZ A, FLAMINI MA, ANDRÉS LAUBE PF, NISHIDA F, ZANUZZI C, ROBLES CA, BARBEITO CG, GIMENO EJ.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV Congreso de Ciencias Morfológicas y 12 avas Jornadas de Educación Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; 2013
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
Astragalus pehuenches es una planta tóxica que afecta a ovinos y equinos. Su principio tóxico es laswainsonina, un inhibidor de la α-manosidasa lisosomal, generando acumulación de oligosacáridosricos en manosa en los lisosomas. Se evaluó el efecto sobre el útero de cobayos no gestantes. Dosgrupos de animales: tratado (GT=6) alimentados 54 días, con pellet compuesto por 33% de A.pehuenches y 67% de balanceado comercial; y grupo control (GC=2) alimentado con balanceadocomercial. Los animales fueron sacrificados mediante perfusión con paraformaldehido al 4%. Setomaron muestras de cuerno uterino para analizar mediante técnicas de HE, histoquímicas de mucinas,lectinhistoquímica y microscopía electrónica de transmisión. La microscopia óptica reveló extensavacuolización en miometrio, glándulas endometriales y epitelio endometrial en el GT.Ultraestructuralmente, se observó que las vacuolas poseen una membrana simple con materialgranuloso electrodenso en su interior. En algunas células las vacuolas coalescen y marginan al núcleohacia la periferia. Las lesiones observadas en útero son similares a las documentadas en otros órganos.Dentro de la histoquímica debe destacarse que se incrementó la afinidad del epitelio y miometrio paradiversas lectinas, incluidas algunas que reconocen residuos de manosa como LCA. Es de destacar laextensa vacuolización en células del epitelio endometrial, siendo éste un epitelio con alto grado derecambio. Los hallazgos presentados determinan que existen modificaciones morfológicas severas encélulas funcionales del útero, fundamentales para la gestación del feto. Estos cambios pueden explicar,al menos parcialmente, las pérdidas reproductivas en animales intoxicados. Trabajo financiado conPICT 2011-1379, Subsidios UNLP: 11/V194 y 11/V193, y PNSA1115055-INTA