INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
PERFIL DE GALECTINAS 1, 3 Y 9 EN LA PLACENTA DE LA GATA. UN ESTUDIO PRELIMINAR
Autor/es:
DIESSLER ME, FREITAG, N, TIRADO-GONZÁLEZ I, BARRIENTOS G, HERNÁNDEZ R, BLOIS SM, BARBEITO CG.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XV Congreso de Ciencias Morfológicas y 12 avas Jornadas de Educación Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; 2013
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
Las galectinas (gal) -1, -3 y -9 son proteínas que se unen a β-galactósidos. Se expresan en las placentashemocoriales y están implicadas en la inmunotolerancia materno-fetal. Actualmente estamosestudiando su distribución en la placenta endoteliocorial de los carnívoros. Se analizó la expresión degal-1, -3 y -9 en el laberinto placentario de placentas felinas maduras mediante inmunohistoquímica.La inmunomarcación para gal-1 se observó en el citoplasma de las células deciduales. La positividaden los vasos maternos y el sincitiotrofoblasto que los rodea fue inconstante. La inmunomarcación paragal-3 fue intensa en el citotrofoblasto, mientras que en los endotelios maternos fue inconstante eirregular, los endotelios fetales y el sincitiotrofoblasto no se marcaron y las células decidualesresultaron negativas o con marcación muy leve. La inmunomarcación para gal-9 fue intensa en lascélulas deciduales y débil en el resto de las estructuras. Se demuestra que las distintas galectinasanalizadas tienen una distribución diferente. La coexpresión de gal-1 en poblaciones celularescontiguas (endotelio-sincitiotrofoblasto) permite suponer la ocurrencia de comunicación paracrinaentre ambas. Los entramados formados por unión de las galectinas a los galactósidos, por ejemploaquellos correspondientes a receptores de tipo tirosina-quinasa, pueden desencadenar la activación deestos receptores y participar en la modulación de los procesos de crecimiento y diferenciación. Estaprimera descripción de la expresión de galectinas en poblaciones de la placenta felina es un paso inicialpara avanzar en el conocimiento acerca de la participación de estas moléculas en distintas vías deseñalización en la placenta endoteliocorial felina.