PERSONAL DE APOYO
CONY Mariano Anibal
congresos y reuniones científicas
Título:
REVEGETACION DE ZONAS ARIDAS ARGENTINAS EN YACIMIENTOS MINEROS
Autor/es:
CONY, M.A.; PAEZ, J. Y M.E. FERNANDEZ
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Simposio; 25 REUNION ARGENTINA DE ECOLOGÍA; 2012
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ECOLOGIA
Resumen:
La restauración de ecosistemas impactados por diversas actividades económicas incluye, en la mayoría de los casos, a la revegetación asistida de dichos ambientes. En zonas áridas, las drásticas condiciones climáticas y el desconocimiento de los aspectos fisiológicos de las especies vegetales nativas relacionados con su establecimiento complican las tareas de recuperación de estos ecosistemas. La revegetación asistida resulta una práctica indispensable si se quieren obtener resultados en el corto y/o mediano plazo. El desarrollo de un conjunto de técnicas de revegetación basado sobre el análisis particular del ambiente a restaurar, aumenta las probabilidades de éxito en la recuperación. En el caso particular de ambientes áridos impactados por la actividad minera, la eliminación completa de la vegetación y la modificación de las características fisicoquímicas del suelo, resultan escenarios cotidianos de dicha actividad. En esta presentación, se discuten diferentes técnicas de revegetación de zonas áridas en Argentina y la necesidad de generar conocimientos básicos inexistentes sobre las especies que crecen en ellas, tomandocomo ejemplos estudios que se están llevando adelante en yacimientos mineros con diferentes grados de desarrollo. Selección de especies, obtención de germoplasma, métodos de reproducción vegetal, producciones de plantas en vivero, acondicionamiento y/o corrección de suelos o sustratos, técnicas de establecimiento en terreno definitivo y prácticas de mantenimiento de plantaciones son presentadas y discutidas. Resultados preliminares y avanzados, favorables y desfavorables, de experiencias de revegetación de ambientes áridos en yacimientos mineros de la Argentina, también son expuestos.