INVESTIGADORES
MOLLERACH Marta Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Staphylococcus aureus meticilino resistente de origen comunitario (SAMRc)es un patogeno emergente?
Autor/es:
KUNST A; CORAZZA R; ALMUZARA M; MOLLERACH M; GARDELLA N; PALLONE E
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino Sociedad Argentina de Infectología (SADI).; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Infectología
Resumen:
Introducción: SAMR es uno de los principales agentes asociados a infecciones intrahospitalarias, sin embargo en los últimos años ha surgido como patógeno emergente de la comunidad. Objetivo: Describir 11 casos de infección por SAMRc diagnosticados durante el período marzo/diciembre 2005. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de pacientes con infecciones por SAMR adquiridas en la comunidad. Los aislamientos se identificaron según métodos convencionales. La sensibilidad antibiótica se realizó por el método de difusión en agar según recomendaciones CLSI 2005 y se confirmó meticilino resistencia por detección gen mecA. En el 72% (8/11) de las cepas se investigó mediante PCR la presencia de los genes codificantes de dos factores de virulencia: hemolisina y Leucocidina Panton Valentine, identificándose el tipo de casete mec por PCR multiplex. Resultados: Ingresaron al estudio 11 pacientes, 6 de los cuales fueron pediátricos, el 70 % ingresó en el segundo semestre del año. Todos los niños eran sanos previo al ingreso mientras que 2 de los pacientes adultos presentaron inmunocompromiso como factor predisponerte para la infección. De los 11 pacientes estudiados, 3 presentaron infección de piel y partes blandas, 1 infección osteoarticular sin bacteriemia, 5 infección osteoarticular a punto partida piel y partes blandas con sepsis y bacteriemia, y 2 pacientes con neumonía grave aguda de la comunidad. La mortalidad fue del 18% (2/11) correspondiendo al 100% de los pacientes con neumonía grave.Se constató la presencia del casete mec de tipo IV característico de las cepas de origen comunitario en los 8 aislamientos estudiados. Conclusión: Reportamos un aumento de casos de infección por SAMRc, lo cual nos motiva a mantenernos alerta de su vigilancia como así también evaluar la eventual necesidad de modificar el tratamiento empírico inicial para los pacientes con infecciones severas y sepsis a punto partida de piel y partes blandas.