INVESTIGADORES
MOLLERACH Marta Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización molecular de aislamientos no serosubtipables de Neisseria meningitidis grupo B
Autor/es:
SORHOUET PEREIRA C; REGUEIRA M; RUZICK A; CHÁVEZ E; MOLLERACH M
Lugar:
Santos, Brasil
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Brasilero de Microbiología; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Brasilera de Microbiología
Resumen:
Neisseria meningitidis (Nm) es un importante agente causal de meningitis y septicemia en niños y adultos en todo el mundo. La mayoría de las vacunas existentes con eficiencia demostrada para los serogrupos A, C, Y y W135 se basan en el polisacárido capsular de Nm, desafortunadamente el polisacárido del meningococo serogrupo B (Nm B) es incapaz de estimular una respuesta inmune protectora. Las proteínas de membrana externa (OMP) PorB y PorA, se utilizan para la clasificación de Nm en serotipos y serosubtipos respectivamente; ambas tienen buenas propiedades inmunogénicas y en especial PorA está siendo utilizada en nuevas estrategias de vacunación. Las regiones de mayor variabilidad de PorA, denominadas regiones variables 1 y 2 (VR1 y VR2)  son especialmente importantes por su capacidad de generar anticuerpos bactericidas en humanos. En el Laboratorio de Referencia del INEI-ANLIS se recibieron 347 aislamientos enviados por la red de laboratorios para meningitis bacteriana en el período 2001-2003, de los cuales el serogrupo B representó el 55,6%. Setenta y ocho aislamientos de NmB  (41%) caracterizados durante ese período resultaron no serosubtipificables (NSST) por ELISA utilizando anticuerpos monoclonales.   El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización molecular de aislamientos de NmB  NSST.    La amplificación del gen porA resultó positiva en el 88% de un total de 71 aislamientos estudiados y 50 de ellos fueron secuenciados. Las secuencias traducidas a aminoácidos de VR1 y VR2 fueron comparadas con las depositadas en bases de datos. La frecuencia de subtipos fue la siguiente: P1.21, 16-36 (19), P1.19, 15 (8), P1.18-1, 34 (6), P1.22, 14-6 (4), P1.19-2, 13-1 (3), P1.22, 26 (3), P1.7, ND (2), P1. 7-2, 3 (2), P1. 18-1, ND (1), P1.19-2, 13-2 (1) y P1.7-4, 14-6 (1). El aislamiento identificado como P1. 18-1, ND, presenta un codón STOP en VR2. Los 2 aislamientos, P1.7, ND, presentan una secuencia de VR2 no descrita hasta el momento. La alta frecuencia del subtipo P1.21, 16-36, para el cual no existen monoclonales específicos, reafirma la importancia de la secuenciación de porA para conocer las frecuencias de subtipos de Nm que deberían ser incluidos en una vacuna para el control endémico de la enfermedad meningocóccica causada por Nm B en nuestra región.