INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
El monte tucumano como "teatro de operaciones" del Operativo Independencia
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Mesa redonda; Jornada Inaugural ?Las tramas locales de la represión?; 2013
Institución organizadora:
Comisión Permanente de Seguimiento de Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad y Visitas a ex CCDTyE (Departamento de Antropología, FFyL, UBA)
Resumen:
Hoy les voy a presentar resultados preliminares de mi futura tesis de doctorado, titulada ?Entre el cuartel y el monte. Soldados, militantes y militares durante el Operativo Independencia?. Hoy me centraré en la segunda parte: la experiencia vivida en el monte tucumano por los soldados conscriptos enviados al ?teatro de operaciones? del Operativo Independencia (1975-1977). A partir de la creación de la Compañía de Monte del PRT-ERP, en 1974, esta zona relativamente marginal en la escena nacional se empezó a convertir progresivamente en un espacio de la lucha revolucionaria, donde este frente de guerrilla rural buscó disputarle al estado argentino la soberanía sobre ese territorio. Y, en ese mismo movimiento, se inició un proceso de construcción del ?monte tucumano? como escenario «central» en la confrontación entre la guerrilla y el Estado argentino. Tomando esta perspectiva, sostendré que el ?monte tucumano?, lejos de ser un componente natural del paisaje, debe ser pensado como un producto espacial e histórico de una experiencia de violencia política, es decir, de una historia de conflictos y luchas sociales así como de represión política de carácter ilegal y clandestino.