INVESTIGADORES
NESCI Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la mezcla de antioxidantes sobre la sucesión poblacional fúngica en granos de maíz almacenados en silos experimentales
Autor/es:
NESCI, A.; FERRARI, L.; ETCHEVERRY, M.
Lugar:
La Habana, Cuba
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Mycotoxicología; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Latinoamericana de Micología
Resumen:
La finalidad de este trabajo fue ensayar los efectos de la combinación de los antioxidantes butil hidoxianisol (BHA) y parabeno de propilo (PP) sobre el crecimiento de la micobiota en granos de maíz almacenados en silos experimentales. Los granos de maíz fueron tratados con un formulado de antioxidantes. Los granos tratados fueron almacenados en silos australianos, con una capacidad de 100 kg de granos. Se tomaron muestras al azar. En cada muestreo se tomaron por cada silo 5 muestras de 2 kg c/u, las cuales se subdividieron en dos submuestras. Luego se procedió al recuento, aislamiento e identificación de la micoflora contaminante. Durante los seis muestreos (período junio/noviembre de 2002) se analizaron un total de 60 muestras de granos de maíz provenientes del silo control (sin el agregado de antioxidantes). Los principales aislados fúngicos fueron Aspergillus sección Flavi, Penicillium, Aspergillus sección Nigri y Mucor. Cuando se analizaron las 60 muestras de granos provenientes del silo tratado con antioxidantes, almacenados durante el mismo período que el silo control, se observó el aislamiento de Aspergillus sección Flavi, Aspergillus sección Nigri, Penicillium y en menor proporción Fusarium. Es importante destacar que del total de muestras analizadas en el silo tratado, solamente en las correspondientes al primer muestreo se detectó contaminación fúngica. El género Aspergillus estuvo representado por diferentes especies, de las cuales A. flavus fue la especie dominante en el silo control (81%). En el silo tratado con antioxidantes, la especie más frecuente también fue A. flavus (80%). Del género Penicillium se identificaron 7 especies en las muestras correspondientes al silo control, siendo P. oxalicum (44%) una de las más frecuente. Al analizar las muestras pertenecientes al silo tratado con antioxidantes, se encontró a P. spinulosum (100%) como la única especie identificada. Estos resultados muestran que la mezcla de antioxidantes probada tienen actividad antifúngica a partir de los 30 días de almacenamiento y hasta finalizar el mismo (150 días).