INVESTIGADORES
SETTON Eli Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
Rupturas y continuidades entre lo secular y lo religioso. El caso del Gush Emunim
Autor/es:
SETTON, DAMIAN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; 1 Congreso Latinoamericano de Antropología; 2005
Institución organizadora:
Asociación latinoamericana de antropología.
Resumen:
Las guerras de 1967 y 1973 constituyeron focos de inflexión en el modo en que la sociedad israelí se definió a sí misma, y en las formas en que diversos sectores redefinieron su papel en dicha sociedad. Si bien los actores religiosos habían participado en la política del Estado desde el momento de la fundación del mismo, será con la guerra de 1973 que un sector de jóvenes se emancipará de la tutela del Partido Nacional Religioso para formar el Bloque de la Fidelidad (Gush Emunim). El Gush Emunim no fue una secta religiosa, sino un grupo político- religioso que buscó obtener legitimidad a partir de la apelación a una serie de signos disponibles en un universo de sentido nacionalista no religioso. En esa combinación de lo secular y lo religioso, el Gush Emunim desarrolló su búsqueda identitaria. El trabajo apunta a analizar el contexto de surgimiento del movimiento y los recursos simbólicos puestos en juego en la definición de la identidad del mismo, señalando los puntos de ruptura, así como de continuidad, entre el discurso sionista correspondiente a los primeros años de vida del Estado de Israel, y el de los fundamentalismos judíos emergentes en dicho Estado.