INVESTIGADORES
OTERO Marcelo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Dinámica poblacional del Aedes aegypti: Modelo estocástico y determinista aplicados a una ciudad de clima templado
Autor/es:
MARCELO JAVIER OTERO; HERNÁN GUSTAVO SOLARI; NICOLÁS SCHWEIGMANN
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Biología Matemática; 2005
Institución organizadora:
Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El Aedes aegypti es el principal vector del Dengue y la Fiebre Amarilla Urbana. Está extendido mundialmente, no solo en regiones tropicales sino también más allá, alcanzando regiones de clima templado. Debido a su importancia como vector de enfermedades, la significancia de su distribución en áreas urbanas y la posibilidad de cría en laboratorio, es el Aedes aegypti uno de los mosquitos más conocidos y estudiados. En este trabajo se desarrolló un modelo estocástico de dinámica poblacional, basado en la biología del Aedes aegypti, capaz de estudiar y modelar situaciones de extinción total y endemia e incorporando en forma explícita la dependencia con la temperatura. Los parámetros ecológicos del modelo fueron sintonizados a las poblaciones presentes de Aedes aegypti en la ciudad de Buenos Aires, la cual se encuentra actualmente en el borde de la distribución geográfica del mosquito en América del Sud. El modelo permite describir la variación estacional de las poblaciones de mosquitos adultos y sus estadios inmaduros, y permite el cálculo de umbrales de extinción / supervivencia del mosquito basados en la temperatura media anual, la amplitud térmica anual y la disponibilidad de sitos de cría. En este trabajo se analizan los umbrales de extinción predichos por el modelo estocástico para distinta disponibilidad de sitios de cría y se comparan con resultados del modelo determinista asociado.