INVESTIGADORES
MAINE Maria Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Respuesta de Eichhornia Crassipes ante la Presencia de Cromo, Níquel y Zinc.
Autor/es:
GONZÁLEZ, C. I.; CAZENAVE, J.; BENAVIDEZ, M.P; MAINE, M.A.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental.; 2012
Institución organizadora:
Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias Editorial. Argentina y Ambiente.
Resumen:
Respuesta Fisiológica de Eichhornia Crassipes ante la Presencia de Cromo, Níquel y Zinc. C.I. González1, J. Cazenave2, M.P. Benavidez3,4 y M.A. Maine1,4 1Dpto. Química Analítica, Facultad de Ingeniería Química, UNL, Argentina 2Instituto Nacional de Limnología, CONICET-UNL, Argentina 3Dpto. Química Biológica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA, Argentina 4Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina Email: biocesarivan@yahoo.com.ar La fitorremediación es una técnica que utiliza la capacidad de las plantas para eliminar contaminantes del agua. Sin embargo, algunos contaminantes como los metales pesados están directamente implicados en la generación de estrés oxidativo en las plantas. El cromo y el níquel son elementos fitotóxicos incluso a dosis bajas. Por otro lado, el zinc es un elemento esencial para las plantas, pero que puede ser fitotóxico en concentraciones altas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta de parámetros fisiológicos, daño oxidativo (LPO) y alteración de la actividad de las enzimas antioxidantes catalasa (CAT) y guaiacol peroxidasa (GPOX), en tallo-hoja y raíz de Eichhornia crassipes (Mart.) Solms. expuesta a la presencia de Cr, Ni y Zn. Las plantas se trataron con Ni2+ (1, 2, 3 y 4 ppm), Cr3+ (2, 4, 6 y 8 ppm) y Zn2+ (2, 4, 6 y 9 ppm) durante 72 hs, tomando muestras cada 24 hs. Los tratamientos se realizaron por triplicado junto a un control. En presencia de Cr, se observó un aumento significativo de la concentración de clorofila a y carotenoides a bajas concentraciones y cortos tiempos de exposición, mientras que el contenido de TBARS (especies reactivas al ácido tiobarbitúrico) en raíz aumentó significativamente a las 24 y 72 hs para la concentración de 6 ppm. El Ni, a las 48 hs, produjo un aumento significativo de clorofila a, mientras que el contenido de TBARS, aumentó significativamente en las primeras 24 hs. a bajas concentraciones e inversamente a las 48 hs. El Zn produjo disminución de la clorofila a, pero un aumento significativo de la clorofila b. En hoja, el contenido de TBARS disminuyó significativamente con el aumento de la concentración a las 72 hs, mientras que en raíz, se observó un aumento significativo a las 24 hs para la concentración de 9 ppm y una disminución significativa a bajas concentraciones. Las actividades de CAT y GPOX mostraron variación para los diferentes metales, observándose una relación con el aumento del contenido de TBARS, tanto en raíz como en hoja-tallo. Estos resultados preliminares muestran que una corta exposición a las concentraciones ensayadas produce en la planta cambios fisiológicos que mostrarían una continuidad en la actividad fotosintética. Además sugieren la participación de un sistema de defensa antioxidante en la respuesta adaptativa a los iones de metales pesados en E. crassipes, indicado por un estrés oxidativo moderado.