INVESTIGADORES
THOMAS Hernan Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnología y Políticas Públicas: Alianzas Socio-Técnicas y Sistemas Tecnológicos Sociales
Autor/es:
HERNÁN THOMAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; Workshop “Tecnologías para la Inclusión Social”; 2011
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Desarrollo Urbano (UNMdP)
Resumen:
Las tecnologías (de producto, de proceso y de organización) no son universales, ni neutrales  ni evolutivas. Tienen funcionamiento situado: en términos sociales, políticos y económicosToda tecnología es política.¿Cuál es la relación entre ideología y tecnologías? ¿Cuál es la relación entre Tecnología y Ciudadanía?La matriz material de afirmaciones y sanciones funciona como un factor determinante en la competencia y el choque de las diferentes ideologías, o de las diferentes interpretaciones de la realidad.    Göran Therborn (2005)Las tecnologías constituyen las diferentes matrices materiales de afirmaciones y sanciones, que a su vez definen la pertinencia de las diferentes interpretaciones acerca de: lo que existe, lo que es bueno y lo que es posible.Los Sistemas Tecnológicos Sociales son: Sistemas socio-técnicos heterogéneos (de actores y artefactos, de comunidades y sistemas tecnológicos) orientados a la generación de dinámicas de inclusión social y económica, democratización y desarrollo sustentable para el conjunto de la sociedad. Orientados al diseño de productos, procesos productivos y tecnologías de organización focalizados en relaciones problema/solución inclusivas.Los Sistemas Tecnológicos Sociales pueden ser la forma más democrática de diseñar, desarrollar, producir, implementar, gestionar y evaluar la matriz material de nuestro futuro. El destino de nuestras sociedades: la igualación de derechos, la generación de espacios de libertad, la calidad de vida de la población, la profundización de nuestras democracias y la preservación del ambiente; dependen de la adecuada concepción de estrategias de desarrollo basadas en la aplicación de Sistemas Tecnológicos Sociales.