INVESTIGADORES
GALEANO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlaciones entre pruebas de categorización en humanos
Autor/es:
ANDREAU, MARIO; GALEANO, PABLO; URBAN, FLORENCIA; TABULLO, ÁNGEL; MARRO, CLAUDIA; BRUN, JORGE; SEGURA, ENRIQUE; YORIO, ALBERTO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; X Reunión de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2005
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
INTRODUCCIÓN: el presente trabajo presenta un paradigma experimental en humanos para el aprendizaje de categorías del tipo de equivalencias de clase por medio de tarea de emparejamiento con muestras con demora. Definida operacionalmente, la formación de equivalencias ocurre: cuando un estímulo que controla una respuesta es reemplazado por otro sin alterar la probabilidad de las respuestas futuras (Green y Saunders, 1998). Si el primer estímulo es un símbolo cualquiera y el segundo la figura de un objeto, se asume que se ha formado una representación simbólica del objeto en la cual objeto y símbolo son equivalentes. El paradigma de aprendizaje de categorías (PAC) se realiza en dos fases: en la fase de entrenamiento, por selección de comparaciones entre pares de figuras (A1,2 con B1,2) y (A1,2 con C1,2), se aprenden las relaciones discriminativas para el reforzamiento. En la fase de prueba (sin reforzamiento), se debe demostrar el aprendizaje de equivalencias entre clases de figuras (B1,2 con C1,2) y (C1,2 con B1,2). Para verificar que el comportamiento resultante de las contingencias de reforzamiento implica la adquisición de una representación simbólica y no la simple relación estímulo-respuesta, la adquisición de relaciones condicionales entre estímulos debe tener las propiedades de equivalencia de la lógica: reflexividad, simetría y transitividad (Sidman, 1994). EL PRESENTE TRABAJO FUE PUBLICADO SIN ABSTRACT. SE TIPEO LA INTRODUCCIÓN EN REEMPLAZO DEL MISMO. PARA VER EL ARTÍCULO COMPLETO IR A ARCHIVO ADJUNTO.