INVESTIGADORES
GALEANO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlaciones entre priming semántico y aprendizaje de categorías
Autor/es:
TABULLO, ÁNGEL; GALEANO, PABLO; URBAN, FLORENCIA; MARRO, CLAUDIA; BRUN, JORGE; SEGURA, ENRIQUE; YORIO, ALBERTO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores del Mercosur, "Avances, nuevos desarrollos e integración regional"; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue estudiar las correlaciones entre el desempeño entre una tarea de categorización semántica con priming (TCSP) y una tarea de aprendizaje de categorías (TAC). Participaron 28 voluntarios sanos diestros de ambos sexos de edades entre 25-35 años. En la TCSP" los sujetos debían comparar estímulos target al número de referencia 5, indicando si era mayor o menor respondiendo con la mano izquierda y derecha en bloques separados aleatorizados. El priming consistió en la presentación de números subliminales precediendo a los target. En la TAC se entrenaron con refuerzo relaciones entre pares de figuras A, 2-B, 2 y A, 2-C, 2; computándose tiempos de respuesta y número de aciertos. La adquisición se probó por criterios de reflexividad, simetría y transitividad. Se verificaron correlaciones significativas entre parámetros de ambas pruebas: Tiempos de respuesta (TCPS y TAC). El monto de priming (TCPS) correlacionó con el número de ensayos de entrenamiento requeridos y el número de aciertos de la TAC. Los números de aciertos y errores TCPS correlacionaron con los tiempos de respuesta TAC. Aunque los parámetros de las pruebas TCSP y TAC difieren en varios aspectos, las correlaciones sugieren la dependencia de procesos comunes vinculados a aprendizaje implícito.