IIGHI   05432
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El Estado chaqueño y su interés por el cooperativismo agrícola (1951-1970)
Autor/es:
LEANDRO MOGLIA
Lugar:
BERNAL-BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; X Jornadas Nacionales y II Internacionales de Investigación y Debate –; 2013
Institución organizadora:
CEAR-UNQ
Resumen:
Provincializado el Chaco en 1951, las nuevas autoridades buscaron acercarse al movimiento cooperativo agrícola a través de diversas políticas públicas. Si bien, en un principio, las entidades asociativas no se mostraron atraídas por las iniciativas estatales, se vincularon al Estado Provincial para hallar soluciones a problemas estrictamente de tipo productivo y comercialización. Entre las estrategias que se plantearon estuvo la creación de una Dirección Provincial de Cooperativas que debía velar por el buen funcionamiento de las mismas y ayudar a fomentarlas. Con el golpe militar de 1955, parte de las iniciativas de este primer Estado Provincial se diluyeron. Para la década del ´60, la problemática productiva había empeorado y con ello también la situación de las entidades cooperativas. Por este motivo desde la administración provincial se buscó volver a fortalecer al movimiento a través de nuevas estrategias y otras ya implementadas. Entre las segundas hallamos una nueva formación de la Dirección de Cooperativas, más profesionalizada, con nuevas funciones y responsabilidades hacia el sector. Es objetivo de este trabajo estudiar las vinculaciones que se establecieron entre el Estado Provincial desde 1953 a 1970 y las entidades cooperativas agrícolas. Dicho análisis será desde una visión institucional, es decir, fijaremos nuestra mirada más en las relaciones interinstitucionales estado-cooperativas. Desde dicha perspectiva esperamos poder establecer las distintas estrategias empleadas por unas y otras instituciones a la hora de relacionarse.