INVESTIGADORES
CARRIZO Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Soldados de Mosconi. Memoria, militarización y mundo del trabajo en la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
Autor/es:
CARRIZO, GABRIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X RAM. Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En esta ponencia mostraremos que, si bien los trabajadores petroleros fueron interpelados desde una retórica nacionalista y estatista en los inicios de la gestión de Mosconi en 1922, será recién durante la Gobernación Militar (GM) (y los distintos significados que se articularon en torno a ella) que los trabajadores se apropiarán exitosamente de ese discurso, habilitando una fuerte y perdurable identificación con la empresa estatal. En cuanto a la organización de este escrito, en primer lugar presentaremos las características principales de la GM, que la distinguen tanto de los denominados Territorios Nacionales como de las provincias. En segundo lugar, mostraremos que “lo nacional”, “lo estatal” y “lo industrial” penetrará en los trabajadores a partir de dos acciones de gran valor simbólico: en primer lugar, la reivindicación de Mosconi y su posterior conversión en héroe del nacionalismo petrolero; y en segundo lugar, la instalación del denominado “Monumento a los caídos en defensa del petróleo”. Será en la etapa de la GM que los trabajadores considerarán que la entrega de su vida en defensa del petróleo constituye un acto patriótico.