INVESTIGADORES
FUMAGALLI Julieta Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Una perspectiva cognitiva en la comprensión de textos
Autor/es:
CARTOCETI, R; ABUSAMRA, V.; SAMPEDRO, B.; FUMAGALLI, J.; FERRERES, A. Y RAITER, A.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística.; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Lingüística
Resumen:
INTRODUCCIÓNEn los últimos años, una parte importante de la Psicolingüística se ha dedicado al estudio de los procesos que median la comprensión de textos. La comprensión de un texto supone la generaración de una representación mental coherente del mismo. En función de construir esta representación el lector debe sostener cierta información en su memoria para integrar la información existente con la entrante y así actualizar dicha representación. OBJETIVOEl objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre la comprensión de textos y algunos de los procesos que subyacen a esta capacidad: memoria de trabajo e inhibición verbal en una población de niños de escuelas primarias argentinas.METODOLOGÍAParticiparon de este estudio 387 alumnos de distintas escuelas de EGB de Capital y Provincia de Buenos Aires de dos niveles de escolarizada. Se utilizó una prueba que evaluaba la comprensión lectora y una prueba para evaluar la memoria de trabajo. Además, se aplicó a un grupo reducido el test de Hayling (Abusamra, Miranda, Ferreres, 2007) que permite estimar las habilidades de iniciación y supresión de respuesta, esenciales para la realización de tareas complejas.RESULTADOSLos resultados evidenciaron una correlación entre la memoria de trabajo y la habilidad de comprender textos. Los niños con dificultades en la tarea de comprensión obtenían un puntaje inferior en la prueba de memoria (recuerdo de palabras reducido) y un mayor número de errores de intrusión. También se puso de manifiesto una correlación entre el rendimiento en la tarea de procesamiento textual y en aquella que requería la habilidad de inhibir una respuesta verbal.