INVESTIGADORES
FUMAGALLI Julieta Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación al análisis de los errores de escritura en español
Autor/es:
CARTOCETI, R; FUMAGALLI, J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; I Congreso internacional: Debates actuales. Las teorías críticas de la literatura y la lingüística.; 2004
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En esta investigación empírica de Psicolingüística queremos dar cuenta de cuáles son los mecanismos cognitivos en la producción escrita; para ello nos basamos en la metodología utilizada por Merryll F. Garrett (1980, 1982,1984, 1994) en su análisis de los errores espontáneos en la producción oral en inglés. Este autor presenta una clasificación de los rasgos distribucionales de estos errores en palabras, morfemas y sonidos ubicándolos en distintos niveles (del mensaje, funcional, posicional y articulatorio). Este trabajo surge de la necesidad de abordar la producción espontánea de errores en la escritura; y tendrá por objetivo proponer un modelo para la producción del español escrito. A partir de un corpus inicial de 268 errores de escritura recolectado de parciales de estudiantes universitarios, y de confrontar la clasificación y distribución de este tipo de error con los de habla; se sistematizará y analizará los mismos en distintas unidades: grafema, morfema, palabra y frase. Del análisis cuantitativo de los datos, los resultados más relevantes arrojados por este corpus parecen indicar que la mayor concentración de errores se da a nivel de los morfemas libres y ligados, dada la presencia de omisiones y adiciones de morfemas plurales en las distintas categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo y verbo) así como también de la adición, omisión y sustitución de palabras de clase cerrada. Este patrón de error permitiría vislumbrar aspectos del procesamiento de la escritura que involucran la planificación y la memoria de trabajo a corto plazo (MTCP) (Hotopf: 1983) como factores primordiales en este tipo de procesamiento lingüístico.