INVESTIGADORES
GUBER Rosana
congresos y reuniones científicas
Título:
Como un cierre. Igualdad, honor y amistad entre contendientes directos durante la postguerra de Malvinas
Autor/es:
ROSANA GUBER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso de Historia Aeronáutica Argentina; 2012
Institución organizadora:
Dirección de Estudios Históricos - Fuerza Aérea Argentina
Resumen:
La Fuerza Aérea recuerda su entrada en las operaciones sudatlánticas como su Bautismo de Fuego. Desde esta perspectiva, los pilotos militares argentinos actuaron en un teatro internacional por primera vez en 1982, desde la creación de la Secretaría Aeronáutica en 1945. De manera individual, algunos de sus cuadros prolongaron y retomaron dicha experiencia a partir de la primera década de postguerra, cuando aceptaron o decidieron encontrarse con quienes habían sido sus contendientes directos, sea como combatientes, atacantes o víctimas. Dichos encuentros fueron conocidos a través de libros y de la prensa escrita y televisada, aunque también eran recordados en circunstancias informales por los tres argentinos que participaron en ellos. Pese a que los requerimientos periodísticos amenazaban con ocupar todo su espacio, estos encuentros les seguían resultando sumamente caros, íntimos y personales a sus protagonistas. Otros pilotos jamás se encontraron con sus contendientes o, si lo hicieron, no alcanzaron esa trascendencia. En este trabajo analizo los términos en que tres argentinos y tres británicos dieron sentido a sus encuentros en la postguerra y cómo transformaron su relación de enemigos en otra de amistad sostenida en el tiempo y abierta a diversas audiencias. Se trata de tres pilotos argentinos pertenecientes al Grupo 5 de Caza de A-4B Skyhawks, y de tres británicos que oficiaban de piloto de la RAF, artillero antiaéreo embarcado y guardia galés a bordo de un buque logístico.