INVESTIGADORES
SERRANI Esteban Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Nada de lo que deba ser estatal, permanecerá en manos del Estado. Las relaciones de connivencia estatal-empresarial en el sector petrolero argentino durante la implementación de reformas estructurales en los noventa
Autor/es:
SERRANI, ESTEBAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Estudios Sociales de la Economía. La construcción social de los objetos económicos; 2010
Institución organizadora:
IDAES - UNSAM
Resumen:
En la Argentina de los noventa, las políticas públicas de estabilización y ajuste estructural fueron presentadas para solucionar el problema del régimen de alta inflación y déficit fiscal, con la finalidad de aumentar la productividad y la competitividad de la economía en el largo plazo. Éstas reorientaciones se basaron en las reformas estructurales asentadas en los pilares fundamentales del Consenso de Washington (Williamson, 1990). Sin embargo, son pocos los trabajos que han indagado sobre el conjunto de las (casi siempre) opacas relaciones sociales entre los elencos estatales y los representantes del capital, que posibilitan explican la especificidad de la trayectoria de las reformas en Argentina. En esta dirección, este trabajo se propone analizar la relación entre Estado y empresarios en un caso específico, el del mercado petrolero. Específicamente, pretende analizar el conjunto de las articulaciones entre los elencos estatales y los agentes privados que se generan en la década del 90 para conformar y sostener el ámbito privilegiado de acumulación en el mercado petrolero (Castellani, 2008). En definitiva, se trata de comprobar si la relación entre Estado y empresarios en el sector petrolero tendió a generar un conjunto de prácticas colusivas y de colonización de los reductos estratégicos estatales que impactaron en el aparato estatal, acelerando el deterioro de sus capacidades (tanto técnico-administrativas como financieras).