INVESTIGADORES
DE LA VEGA AVILA TULIAN Candela
congresos y reuniones científicas
Título:
“Arrancando planes”: estrategias de resistencia en torno al Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados. El caso de las organizaciones de desocupados en Córdoba
Autor/es:
MARÍA ALEJANDRA CIUFFOLINI; CANDELA DE LA VEGA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas Nacionales de Historia de Córdoba; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El estallido de la pobreza, la desocupación y la marginación durante los primeros años de esta década se hizo sentir en las calles de nuestras ciudades a partir de la protesta y organización de importantes sectores afectados.  Las diferentes formas de resistencia a aquél orden excluyente fueron configurando un escenario de puja y confrontación que requería una eficaz forma de intervención del Estado en el ámbito social. Bajo este contexto, se decide la aplicación del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados, que se presentó como un “derecho” bajo el imperativo urgente e impostergable de “inclusión social”. Sin embargo, la misma implementación de este plan habilitó un espacio de interacción y negociación con las organizaciones de desocupados en donde la disputa por hegemonizar e imponer una determinada forma de entender y solucionar la cuestión social se vuelve un aspecto central. El presente artículo asume la introducción del conflicto en torno a la dinámica de las políticas públicas que, dejando de aparecer como una mera ingeniería social, surgen como campos de lucha. Así, se pretende analizar y comprender los modos en que las organizaciones de desocupados en Córdoba revierten, re-significan y re-organizan el sentido y el funcionamiento del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados.