INVESTIGADORES
RADA SCHULTZE Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
El género identificado o las marcas de la identificación del género
Autor/es:
FERNANDO RADA SCHULTZE; EMILIANO LITARDO
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; III Seminario Académico de Género y Diversidad Sexual del Uruguay; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Montevideo-Uruguay
Resumen:
 El presente trabajo tiene como objetivo entrecruzar dos variables puestas en aparente conflicto, la noción de identidad e identificación, en el campo de la transgeneridad.Continuar disertando sobre el problema que presenta para el Estado la existencia de las identidades transgénero en su vinculación con el reconocimiento de los derechos de ciudadanía y los procesos de identificación en las áreas de la administración pública –judicial y administrativa-, desde una perspectiva de los derechos humanos, dando cuenta de los complejos mecanismos de poder que subyacen en las relaciones sociales de un sistema socio jurídico determinado por los modos en que son pensadas y promovidas las relaciones de género y sexo de los sujetos.Partiendo de la premisa de que el Estado, aunque constituido por una heterogénea estructura y compleja trama de relaciones sociales, es una entidad con capacidad de definir y otorgar identidades, nos aproximamos a la hipótesis de que existen representaciones socio jurídicas hegemónicas, construidas desde la medicina, respecto a las relaciones sexo genéricas que se traducen en estándares de aplicación de políticas públicas referidas a la identificación que operan marginalizando y estigmatizando a las identidades transgénero, con consecuencias concretas en los procesos de empoderamiento de derechos y de construcción identitaria.El confronte entre las políticas de identificación y las políticas identitarias desnuda los temperamentos ortodoxos en materia de homogeneidad cultural de una sociedad determinada.