INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de indicadores de estrés oxidativo en la evaluación de la capacidad fitorremediadora de especies comestibles.
Autor/es:
MITTON, FRANCESCA MARIA; GONZALEZ, MARIANA; SHIMABUKURO, VALERIA MERCEDES; MONSERRAT J. M.; MIGLIORANZA, KARINA SILVIA BEATRIZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso de la SETAC Argentina, Buenos Aires, Argentina; 2012
Institución organizadora:
SETAC Argentina
Resumen:
El uso del plaguicida organoclorado DDT ha sido prohibido por su Persistencia, bioacumulación y toxicidad. En el Alto Valle del Río Negro, Argentina, el uso pasado se refleja en los niveles del metabolito DDE en suelos (510 ng/g peso seco). Disminuir los niveles en los suelos es crucial para evitar la contaminación del medio circundante. La fitorremediación involucra el uso de plantas para remover contaminantes y el uso de especies de cultivo masivo sería una opción atractiva. La incorporación de DDT por las plantas puede generar un estrés y afectar la fitorremediación. En este trabajo se evaluó la capacidad fitorremediadora de soja y alfalfa crecidas en suelos contaminados con DDT y suelos control mediante el estudio de la bioacumulación e indicadores de estrés oxidativo. Las plantas se cultivaron 60 días en invernadero, se determinaron los niveles de DDT (GC-ECD), peroxidación lipídica, contenido de grupos SH y capacidad antioxidante total (CA) por técnicas espectrofluorométricas, en raíces y órganos aéreos. La alfalfa presentó una mayor acumulación de DDT (p