INVESTIGADORES
HIDALGO Ana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
“Re-pensar la integración universitaria a las carreras de Comunicación: el tutor de par como eslabón del proceso”
Autor/es:
ANA LAURA HIDALGO; KARINA CHOVANEC; FLORENCIA SPANARELLO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino del Sistema de Tutorías; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Somos alumnas tutoras del Sistema de Tutorías de Pares del Programa de Fortalecimiento del Ingreso y la Permanencia de los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNSL. Este programa tiene cinco líneas de trabajo, entre las cuales se encuentra la de Tutoría de Pares. Somos tutoras de las Licenciaturas en Periodismo, en Comunicación Social y en Producción de Radio y Televisión. Por medio de este trabajo, queremos compartir nuestra experiencia como Tutoras Alumnas en estas carreras. Específicamente presentamos tres aspectos: 1. Problemáticas de las carreras vinculadas a la Comunicación Social: consideramos que esta esfera del conocimiento está fuertemente vinculada con la práctica dialógica, puesto que nuestras carreras carecen de un único objeto de estudio. Pensar la educación y la introducción a la vida universitaria desde la comunicación y desde esta praxis, nos ha permitido articular diversas temáticas, al mismo tiempo, ofrecer contención a las inquietudes de los ingresantes. 2. Problemáticas referidas a las acciones que desarrollan los Tutores de Pares: los ingresantes recurren a la figura del Tutor Alumno en búsqueda de apoyo no sólo académico sino también emocional. Si bien los ingresantes traen consigo una experiencia educativa de Nivel Medio, se encuentran ante un “mundo diferente” y por tanto con una cultura académica distinta. La tarea que desempeñamos es ayudarlos a integrarse al ámbito académico. Los ingresantes nos ven como una figura más accesible y cercana para plantear sus problemáticas personales y académicas. 3. Problemáticas referidas a las herramientas que deben traer los ingresantes para estudiar una carrera humanística: los principales problemas que identificamos en los ingresantes a estas carreras están vinculados con la lectura e interpretación de textos académicos y la redacción de los diversos textos exigidos en las asignaturas. Nuestra tarea es ayudarlos en la superación de estas dificultades.