INVESTIGADORES
GONZALEZ Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
AGROQUÍMICOS EN ESPECIES VEGETALES COMESTIBLES: TIPO DE CULTIVO, USO DE ENMIENDAS E INGRESO EN LAS CADENAS ALIMENTARIAS.
Autor/es:
GONZALEZ, MARIANA; MITTON, FRANCESCA MARIA; MIGLIORANZA, KARINA SILVIA BEATRIZ
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; XVII CONGRESO ARGENTINO DE TOXICOLOGIA; 2011
Institución organizadora:
Asociacion Toxicologica Argentina
Resumen:
El uso de agroquímicos trae aparejado bene ficios en la producción de los cultivos aunque también riesgos asociados con su toxicidad intrínseca. Los plaguicidas han sido sintetizados para su aplicación en productos que luego ingresan en las cadenas tróficas, muchos de ellos como el grupo de los plaguicidas organoclorados (POCs) debieron prohibirse o restringirse por su alta persistencia, bioacumulación y transporte global. La incorporación de los POCs por los vegetales constituye una ruta importante de exposición a estos compuestos tanto para humanos como animales. Asimismo representa el punto de partida en la bioacumulación a través de las cadenas tróficas. Residuos de POCs en suelos con un uso agrícola histórico pueden ser incorporados por los cultivos. Se realizaron estudios sobre la dinámica de POCs en especies vegetales comestibles (tomate, puerro, lechuga, zanahoria, soja, girasol, alfalfa, canola y zuchini) en suelos de cultivos orgánicos (bajo invernadero, al aire libre y con uso de enmiendas), convencionales y en suelos con altos niveles de residuos de POCs. Los resultados indican que la incorporación, translocación y metabolismo de los residuos de plaguicidas es dependiente de la especie y que el cultivo en invernadero o con cobertores plásticos aumenta la translocación hacia los órganos comestibles (fruto del tomate, tallo del puerro). Asimismo, las características de los plaguicidas como la lipofilicidad en forma conjunta con la con- centración inicial en suelos determina la magnitud de la incorporación y translocación. Conocer los procesos que gobiernan la di- námica de compuestos recalcitrantes como los POCs en el sistema suelo-planta permite identificar los riesgos asociados a la incorpo- ración de dichos compuestos en las cadenas agroalimentarias.